Existen dos causan para que la nasalización sea
considerada un problema uno puede ser de carácter médico y otro con
origen técnico.
Como siempre digo, los problemas médicos los tratara
un médico y a ellos debemos acudir, pues lo que nos recomiendan como
terapia a algunos a otros les pueden ser contraproducentes, por ello la
recomendación es clara al respecto.
Puedes ponerte la mano a unos 5 cm de la boca para poder verificar que el aire sale por la boca y no por la nariz (obviamente esto no vale para las letras m, n y ñ que son nasales en su esencia). Otra forma de poder auto controlarte es la siguiente: cuando cantas
una vocal, si te tapas la nariz y te la destapas no debe haber un gran
cambio de sonido, si es que el sonido está bien emitido. Pero si el
sonido es nasal, al taparte la nariz prácticamente se apaga totalmente. Puede que el problema de salud te lleve al problema
técnico pero no tiene porque ser así necesariamente. Ataca ambos
aspectos simultáneamente y lo solucionarás.
Otra cosa, además de estos dos aspectos anteriores, se utiliza la nasalización como efecto vocal (efecto nasal) no debe emplearse como un metodo habitual de cantar, por el simple hecho de estar de moda, o porque lo utilicen determinados cantantes o estilos musicales (CUIDADO) este efecto no la forma de emisión sea la correcta, es solo eso un efecto y son otros factores distintos a la técnica los que se tienen en cuenta a la hora de aplicarlo.
Que pasa con el cantante italiano: EROS RAMAZZOTTI...?
ResponderEliminar